DRONE BOT
Acerca de este planeta:
Hemos llegado al planeta DRONE BOT 🛸 , un planeta donde serás el piloto de tu propia nave; usa estos poderes para visitar todo el universo STEAM.…
🌍
¿Cuál será tu misión?
Observar la tecnología detrás de los drones y desarrollar habilidades en lógica, coordinación y resolución de problemas.
¿Qué necesitas para entrar a este planeta?
Ser niño o niña entre 9 a 11 años de edad
Debe gustarte volar
Ser curioso(a) y creativo
Tener muchas ganas de aprender
Beneficios de aceptar la misión:
Desarrolla su capacidad de resolución de problemas
Desarrollo de habilidades tecnológicas
Estimulación de la curiosidad científica
Mejora de la coordinación y motricidad
Fomento de la responsabilidad y seguridad
Duración de la misión:
El curso tiene una duración de cuatro meses dividido en cuatro módulos. Tendrás una clase a la semana con una duración de 2 horas académicas.
Horarios:
- Lunes – 15:00 a 17:00 horas
- Miércoles – 15:00 a 17:00 horas
- Viernes – 15:00 a 17:00 horas
Certificación:
Certificado de aprobación por 32 horas académicas; merecimiento que motiva a nuestros mini-exploradores a alcanzar sus metas.
PLAN Y CONTENIDO
Objetivo General:
Introducir a los mini-exploradores en el fascinante mundo de los drones, promoviendo el aprendizaje de sus componentes y funcionamiento mediante la observación, el ensamblaje, y el pilotaje básico.
Metodología:
El curso sigue un enfoque práctico y exploratorio, permitiendo que los estudiantes aprendan de manera activa mediante el armado, la programación y el pilotaje de drones. Cada módulo combina breves explicaciones teóricas con prácticas guiadas, fomentando la colaboración y la experimentación en un ambiente seguro y supervisado. Las actividades se diseñan para ser accesibles y atractivas, adaptadas a la edad de los estudiantes.
Contenido
Objetivo del Módulo: Familiarizar a los estudiantes con los conceptos básicos de los drones y sus aplicaciones en la vida cotidiana.
Semana 1: ¿Qué es un dron?
- Introducción al concepto de dron y sus usos en diferentes industrias.
- Actividades de observación y discusión sobre los usos de los drones.
Semana 2: Componentes básicos de un dron
- Identificación de las partes y piezas de un dron: motores, hélices, batería, cámara, sensores.
- Desmontaje guiado de un dron para observar cada componente.
Semana 3: Principios de vuelo
- Explicación sencilla sobre cómo vuela un dron y los principios básicos de aerodinámica.
- Experimentos básicos con hélices y motores para observar cómo se produce el movimiento.
Semana 4: Seguridad en el manejo de drones
- Reglas de seguridad para operar drones de manera responsable.
- Práctica de simulación sin vuelo para reforzar la seguridad.
Objetivo del Módulo: Enseñar a los estudiantes cómo ensamblar un dron a partir de sus componentes básicos.
Semana 5: Introducción al ensamblaje
- Revisión de las piezas y herramientas necesarias para armar un dron básico.
Semana 6: Ensamblaje de la estructura
- Armado de la estructura del dron, montaje de motores y hélices.
Semana 7: Instalación de la batería y sensores
- Colocación y conexión de la batería, montaje de sensores para estabilización.
Semana 8: Pruebas y ajustes
- Verificación de los componentes ensamblados y primeros encendidos sin vuelo para asegurar un armado correcto.
Objetivo del Módulo: Introducir a los estudiantes en la programación de movimientos básicos y en el pilotaje de drones.
Semana 9: Programación de movimientos básicos
- Introducción a la programación en bloques para drones. Programación de movimientos simples como despegar, girar y aterrizar.
Semana 10: Prácticas de pilotaje en simuladores
- Uso de simuladores de drones para prácticas iniciales de pilotaje.
Semana 11: Prácticas de vuelo básico
- Primeros vuelos con drones en un área controlada. Prácticas de despegue y aterrizaje.
Semana 12: Dominio de movimientos básicos
- Ejercicios para mejorar el control y la precisión en movimientos como giros y cambios de dirección.
Objetivo del Módulo: Integrar habilidades de programación y pilotaje mediante un proyecto final donde cada estudiante demostrará lo aprendido.
Semana 13: Diseño de rutas de vuelo
- Los estudiantes crean rutas de vuelo sencillas para sus drones.
Semana 14: Programación y prueba de las rutas
- Programación de los movimientos del dron en la ruta diseñada.
Semana 15: Ejecución del proyecto
- Prácticas de vuelo para seguir la ruta programada.
Semana 16: Presentación del proyecto
- Exhibición de los proyectos finales, donde los estudiantes demuestran el vuelo y el seguimiento de su ruta programada.
Evaluación:
La evaluación será continua, observando el progreso de los mini-exploradores en cada actividad práctica. El proyecto final será una evaluación clave, en la cual cada mini-explorador demostrará su capacidad para armar, programar y volar un dron en una ruta diseñada. La actitud, la participación y el trabajo en equipo también serán aspectos valorados.
Materiales:
- Kits de drones básicos para ensamblaje.
- Herramientas de seguridad (gafas, guantes).
- Tarjetas de programación en bloques.
- Simuladores de vuelo para drones.
- Piezas de repuesto para drones (hélices, baterías).
- Área segura de vuelo para prácticas